“ÚLTIMA MILLA”, PROGRAMA DE PASANTÍAS PLUS QUE BUSCA GENERAR UNA EXPERIENCIA PROFESIONAL A ESTUDIANT
EL PROGRAMA CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES DE 8 UNIVERSIDADES.

“ÚLTIMA MILLA”
es una iniciativa de SEGINUS enfocada en generar vínculos más cercanos con la academia a través de un programa intensivo de pasantía, que permitirá a los futuros profesionales adquirir nuevas experiencias y desarrollar estrategias para su vida profesional.
Más de 50 estudiantes a nivel nacional aplicaron al programa de los cuales 32 fueron seleccionados luego de un proceso. El programa tiene 3 sesiones presenciales la primera se llevó a cabo este 26 de octubre.

Los jóvenes profesionales recibieron capacitaciones en temas claves para responder a los desafíos laborales, así como un estipendio por el desarrollo de sus actividades en el programa.
El programa contará con la participación de 8 universidades a nivel nacional, cubrirá las 24 provincias del país. Tendrá una duración de 3 meses, que mezcla experiencias de campo involucrando el desarrollo de actividades asignadas en las provincias de origen. Contará con Capacitadores con experiencia y emitirá un certificado por parte de SEGINUS.
Las capacitaciones serán:

1. Inducción al modelo de economía circular de SEGINUS.
2. Usos de Software ambientales.
3. Salud y seguridad en el trabajo.
4. Normas ISO.
5. Curso taller de orientación laboral, redes y networking.
6. Código Orgánico Ambiental.
7. Buenas prácticas ambientales.
8. Residuos sólidos y especiales.

SEGINUS, es el primer sistema colectivo sin fines de lucro, que articula la cadena de reciclaje de neumáticos usados, comprometidos para que el ciclo de las llantas no termine, aportando con ello a la Economía Circular del país.
SEGINUS promueve programas de empleo juvenil, buscando cerrar la brecha entre lo aprendido en el ámbito académico y las exigencias del mundo laboral.

Potenciar oportunidades mediante la capacitación, orientación y primera experiencia laboral, destinado a los jóvenes del programa, en contribución con el objetivo 8 del Desarrollo Sostenible, para enlazar lo aprendido por los jóvenes mediante las capacitaciones, y ponerlo en práctica en los puntos de generación de NFU, de manera que se sientan parte clave de la corporación.
9. Innovación y emprendimiento.