Inteligencia artificial: un equilibrio entre la regulación y la autorregulación

La adopción de inteligencia artificial ya es una realidad. En América Latina se espera que la IA alcance un crecimiento de 44,2% en 2020 (IDC).
Sin embargo, su potencial impacto transformador y positivo en todas las partes del negocio y todas las partes de nuestra vida diaria depende de un factor crítico: la confianza.
Ahora, ha llegado el momento de pasar de los principios a las políticas. Es por eso que durante el Fórum Económico Mundial 2020, IBM ha presentado su visión de buenas prácticas organizativas y regulatorias para IA que incluyen pilares como imparcialidad y seguridad, y responsabilidad proporcional, para así promover una IA confiable y acelerar la realización de la promesa de un mundo donde los prejuicios y la discriminación pueden desaparecer algún día.
Si el tema fuera de su interés, le compartimos más información a continuación y podríamos ofrecerle una entrevista con Fabio Rua, Director de Relaciones Gubernamentales y Asuntos Regulatorios de IBM América Latina.
Adjunto el link con toda la información: