2522 PROYECTOS AMBIENTALES DE AMÉRICA, EUROPA Y ÁFRICA SE REGISTRARON EN LA NOVENA EDICIÓN DE PREMIO
2522 PROYECTOS AMBIENTALES DE AMÉRICA, EUROPA Y ÁFRICA SE REGISTRARON EN LA NOVENA EDICIÓN DE PREMIOS VERDES; HOY ANUNCIAN SU ESPERADO RANKING DE LOS 500 MEJORES PROYECTOS.

● Cementerio Sostenible, Hogares Ecológicos, Veleros De Carga Sin Emisiones, La Moneda que premia el compromiso con el Reciclaje y Moda Sostenible son algunos de los proyectos que forman parte del Ranking de la 9na Edición.
● Por ocho años la iniciativa tuvo como sede principal Guayaquil. Ahora se realizará en Miami.
Enero 5, 2022.- Los PREMIOS VERDES han sido catalogados por las secciones ambientales del periodismo internacional como “Una reunión con los actores más importantes de la región” (CNN), “La gran recompensa a los proyectos socioambientales” (El País), “Emocionantes. Inspiradores. Transformadores” (El Comercio), “Los Oscar del medioambiente” (El Mercurio) y “Los premios más importantes para nuestro futuro” (Telemundo), y ninguna de estas consideraciones están alejadas a la realidad para destacar la enorme gestión que esta fundación -nacida en Guayaquil- ha realizado incansablemente durante 9 años consecutivos, para llevar a cabo su objetivo de visibilizar y crear redes entre los mejores proyectos sociales y ambientales a nivel mundial alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Pero, ¿Qué motivó a sus fundadores a crear esta institución? Una de las razones principales se originó al momento de conocer que más del 80% de los proyectos socioambientales -a nivel mundial- fracasan por falta de visibilidad. Ante esta situación, desde 2013, PREMIOS VERDES ha trabajado para generar oportunidades a los proyectos que participan, logrando que obtengan la exposición y difusión necesaria a nivel local e internacional; además de formar parte de programas de formación certificados por Naciones Unidas, con profesionales de diferentes áreas que les permiten fortalecer sus proyectos.
Parte de la dinámica de PREMIOS VERDES es la presentación anual de su Ranking con los Mejores Proyectos de Iberoamérica, los que corresponden a iniciativas de distintos países de los continentes. En esta novena edición; después de analizar y evaluar 2522 proyectos ambientales y sociales de 28 países y 655 ciudades, PREMIOS VERDES realiza el anuncio oficial de los 500 proyectos más relevantes de Iberoamérica y los 3 finalistas de cada una de las 21 categorías quienes acceden a una completa red de contactos, seguimiento y mentorías. De ese selecto grupo, finalmente, saldrán los ganadores que serán premiados al cierre de la semana de sostenibilidad en una gala que este año tendrá lugar en Miami (ciudad sede de la edición 2022) la cual se desarrollará del 20 al 24 de abril.
Para la selección del ranking, un grupo de expertos evaluó cada caso bajo cinco criterios: SOSTENIBILIDAD SOCIAL, SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, PROPUESTA DE INNOVACIÓN y APLICABILIDAD DEL CASO.
