top of page

5 recomendaciones para mejorar el rendimiento de tu vehículo

recomendaciones para mejorar el rendimiento de tu vehículo




El automóvil es uno de los espacios en el que pasamos la mayoría del tiempo. Su uso se ha convertido en algo imprescindible ya sea por motivos laborales, productivos o sociales. Por cualquiera de estas razones, el propietario de un auto busca aprovechar al máximo su potencial. Sin embargo, pocos conocen cómo hacerlo.


Entre algunos de los factores que se consideran importantes para mejorar las condiciones del vehículo están el cuidado de su motor y otras partes fundamentales como el embrague, el chequeo regular de los neumáticos, el conocimiento de nociones básicas de revisión y la relevancia de ajustarse a los planes de mantenimiento.


El propietario deberá escuchar, sentir y actuar frente a las necesidades de su auto, para garantizar su óptimo funcionamiento y procurar alargar sus años de vida útil. José Jaramillo, director de Negocios de Impoventura, representante de Volkswagen. Automóviles y SUV´s en Ecuador, brinda a continuación algunas recomendaciones para mejorar el rendimiento de un vehículo:


  1. Realiza mantenimientos preventivos:


Esta es la base para el cuidado de todo vehículo. Los propietarios deben llevar su auto regularmente al taller autorizado para cumplir con el plan de mantenimientos y de acuerdo a la recomendación de la marca. En el caso de Volkswagen, los mantenimientos se realizan cada 10 mil kilómetros.


  1. Aprende a realizar chequeos básicos:


Además de realizar el mantenimiento preventivo, es importante que el propietario conozca su vehículo. Para esto deberá revisar siempre el estado de líquidos como son el nivel de aceite, nivel de líquido de freno, líquido refrigerante y líquido limpiaparabrisas. Por otro lado, señala el experto de Volkswagen, es necesario revisar regularmente la presión de neumáticos, esto brindará seguridad y comodidad en los desplazamientos.


  1. Cambia los repuestos de desgaste:


Existen elementos que son fundamentales cambiar en un vehículo para mejorar su rendimiento y que dependen de cada fabricante. Para ello, en los talleres autorizados de las marcas, el asesor de servicio alertará si el vehículo necesita el cambio de ciertas piezas que con el pasar del tiempo se desgastan, entre ellas:



● Banda de distribución y servicios: al fallar o romperse, estas dos bandas causan daños inmediatos que significarán reparaciones costosas.

● Discos y pastillas de freno: son elementos claves ya que brindan seguridad. Su desgaste puede ser rápido o lento y dependerá del uso que le dé el propietario.

● Amortiguadores: este repuesto suele verse afectado cuando el automóvil cae muy fuerte en un bache o hueco. Por lo tanto, es primordial revisar que no se haya roto y en el caso de haber sufrido daño reemplazarlo ya que ayuda a la estabilidad del vehículo y a absorber las imperfecciones del camino, lo que significa confort.