6 Maneras de Hacer de la Computación en el Borde una Realidad con Alto Potencial de Crecimiento
6 Maneras de Hacer de la Computación en el Borde una Realidad con Alto Potencial de Crecimiento para el Negocio

TECNO: Computación en el Borde, una oportunidad de crecimiento para negocios
Mucho hemos escuchado acerca del computación en el borde en la industria de los centros de datos, sus desafíos, así como sus beneficios.
Estoy seguro de que los líderes de TI pueden identificar fácilmente el valor de esta tecnología; sin embargo, muchos otros no alcanzan a comprender todo el potencial del computación en el borde y cómo pueden aprovecharlo para mejorar sus procesos empresariales y acceder a mayores oportunidades de negocio.
El borde apoya e impulsa las tecnologías disruptivas (5G, IoT, IIoT, AI y otras) que pueden diferenciar una empresa de sus competidores. Es por esto que, para promover internamente el valor comercial de las iniciativas de tecnología de punta y ayudar a sus directores ejecutivos a comprender por qué y cómo aprovechar esta tecnología para impulsar y generar nuevas oportunidades comerciales, los líderes de TI deben conocer los casos de uso más prometedores y lucrativos, y cómo impactar la experiencia del cliente, los SLAs y el resultado final.
Sé por experiencia que enfrentar este reto no es fácil, por esto, reuní los casos de uso de edge que, desde mi perspectiva, se vislumbran con mayores posibilidades de negocio, desde ahora y en el futuro próximo; como una guía para ayudar a entender el potencial de la computación en el borde.
Las telecomunicaciones en el borde ofrecen una gran oportunidad
El aislamiento provocado por COVID-19 disparó el consumo de contenido online y el auge de los servicios de Internet, haciendo que como consumidores no solo nos orientáramos hacia los canales online, sino también a preferir experiencias digitales de ultra alta velocidad, baja latencia y sin problemas sobre la marcha.
Para los proveedores de servicios de telecomunicaciones, la computación en el borde se ha vuelto la oportunidad para atender estas demandas del mercado, generar mayores ingresos, ahorros sustanciales y agregar valor a la experiencia del cliente. El borde no solo es fundamental para crear servicios de valor agregado sino también para garantizar la verdadera experiencia digital que están buscando los consumidores.
Algunos casos de uso en telecomunicaciones son: mejora de la experiencia del usuario debido a la baja latencia que el borde puede proporcionar a los servicios de entrega de contenido (transmisión, juegos AR / VR, etc.); desarrollo de aplicaciones móviles amigables que ofrecen mejores experiencias y servicios al cliente; una posible disminución en los ataques cibernéticos en los dispositivos de IoT; y el impulso de 5G, ya que el borde es una tecnología clave para acelerar 5G.
“Compra en línea, recoge en tienda” abre la puerta del comercio electrónico al borde
A medida que los negocios aumentaron sus capacidades de ventas digitales, el comercio electrónico ha tomado mayor relevancia tanto en el mercado B2C como B2B. Sectores como el retail, están generando una cantidad sin precedente de datos, por lo que los minoristas necesitan de estrategias y herramientas de análisis para capitalizar las crecientes cantidades de datos.
La computación en el borde se está volviendo crítica para el comercio electrónico por tres sencillas razones: un mejor aprovechamiento de los datos, menores costos por analizarlos en el edge en lugar de llevarlos primero a la nube, y porque los negocios ya no pueden darse el lujo de aceptar la inevitable latencia generada al enviar datos a través de una red para su procesamiento.
Los casos de uso en comercio electrónico incluyen una mejor experiencia del cliente al proporcionar información que puede aportar valor a los clientes, una mayor eficiencia de los procesos operativos, un conocimiento profundo de las tendencias de la experiencia del cliente, una mejor gestión de la seguridad y el cumplimiento para proteger los datos de los consumidores y minoristas.
El borde nos promete mejorar la salud y salvar más vidas
La industria de la salud enfrenta muchos desafíos, ya no solo en América Latina, sino a nivel global. En respuesta a esto, la industria ha estado implementando con éxito tecnologías como el IoT para comprender y predecir mejor los resultados de atención médica. Sin embargo, analizar datos a distancia prevé una serie de inconvenientes, como la congestión del ancho de banda, confiabilidad de la red y latencia, que podrían impactar negativamente en las acciones médicas y la salud de los pacientes.
Así que estaremos viendo un cambio importante hacia los dispositivos IoT en el borde. Las organizaciones del sector están moviéndose hacia centros de datos en el borde, porque brindan la capacidad de calcular, proc