6 VENTAJAS POR LAS QUE UNA EMPRESA DEBERÍA IMPLEMENTAR SERVICIOS DE EXTERNALIZACIÓN

En los últimos años, muchas empresas han apostado por el Business Process Outsourcing (BPO) o la externalización de procesos de negocios (en español) debido a sus múltiples ventajas.
La nueva normalidad y la crisis económica derivada de la pandemia por el covid-19 han impulsado aún más los beneficios de estos servicios para las compañías.

De acuerdo con grupo Adecco, el BPO consiste en delegar algunas funciones o áreas a una empresa o equipo especializado para aumentar la productividad y derivar en optimización, acceder a mejores tecnologías o abaratar los costos dentro de la organización.

Las tareas en estos servicios pueden ir desde actividades complementarias como el mantenimiento de las instalaciones, mensajería o limpieza, hasta procesos complejos y minuciosos como la contabilidad, la administración de nómina, la formación de competencias para los colaboradores o el reclutamiento de talentos.
Pequeñas y medianas empresas se han beneficiado de la contratación de servicios BPO debido a que les permite expandir sus operaciones sin tener que contratar a más personas evitando inversiones más grandes.
También es una solución para que grandes empresas puedan centrar esfuerzos en las actividades fundamentales de la organización y liberarse de actividades secundarias y operativas, y con ello mejorar la productividad.
Uno de los principales motivos por los que el Outsourcing es una buena estrategia ante los escenarios críticos es que permite hacer más eficientes los procesos, principalmente, en ámbitos relacionados con la tecnología.
En la actualidad, gracias a los servicios de externalización, las organizaciones pueden despreocuparse de resolver operaciones que no están relacionadas directamente con su negocio para lograr ser más flexibles, optimizar recursos y asumir nuevos retos con más facilidad.
A continuación, Marco Montoya, Director de Outsourcing de Adecco Ecuador, describe las principales ventajas de contratar servicios de externalización en el escenario actual:
Ahorro en costos. La externalización de servicios permite ahorrar gastos como los asociados a la inversión en infraestructuras o tecnología, o los que se destinan a la contratación de nuevos trabajadores para que ejecuten las tareas que no son una función específica de la empresa. De esta manera, se produce un ahorro en los costos y a la vez se evitan los riesgos derivados de realizar una actividad que la empresa no controla al 100%, pasando a ser realizada por profesionales especializados en la materia.
Concentración en las tareas básicas. La subcontratación de actividades espec