top of page

64 GUAYAQUILEÑOS DESARROLLARON SU TALENTO DIGITAL 2022


64 GUAYAQUILEÑOS DESARROLLARON SU TALENTO DIGITAL GRACIAS A PROGRAMA DE CIENCIA DE DATOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE ÉPICO.



ÉPICO CONTINÚA IMPULSANDO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL CON NUEVOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES TECNOLÓGICAS, ESPERAN CAPACITAR A 2.500 PERSONAS MÁS EN 2022.



Los datos generados en los últimos 4 años representan el 90% de los datos generados en toda la historia de la humanidad. Por tal motivo, las empresas y organizaciones necesitan ver, de manera estratégica, el uso de estos datos disponibles para obtener una ventaja competitiva a través del análisis y creación de valor. Para poder contar con el talento adecuado, aprovechar estos datos y obtener una mayor cantidad de información en beneficio de la ciudadanía, la Alcaldía de Guayaquil, a través de ÉPICO, impulsó el programa de Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, operado por Sociedad Estadística Ecuatoriana, con el apoyo de Saturday AI y Guayaquil Tech.


Siguiendo la misión de promover el talento y la empleabilidad digital en la ciudad, el ente municipal capacitó, a través de este programa, a más de 60 guayaquileños con competencias y habilidades blandas en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, uno de los empleos con mayor demanda en el ámbito tecnológico.


Dentro de los aprendizajes adquiridos están:

  • Métodos cuantitativos y analíticos para resolver problemas.

  • Técnicas y herramientas de análisis y ciencia de datos.

  • Liderazgo de iniciativas estratégicas organizacionales.

  • Destrezas de toma de decisiones basadas en datos.

  • Experiencia real en Inteligencia Artificial.

  • Manejo fluido de lenguajes de programación, R y Python.



Los participantes del programa se beneficiaron de: el uso de herramientas para el análisis de datos y generación de valor, talleres de trabajo con una metodología de casos reales y acceso a la plataforma AWS con un crédito de 1.000 dólares para los participantes de inteligencia artificial.