Alfabetización digital, su importancia y ventajas en pleno siglo XXI
Alfabetización digital, su importancia y ventajas en pleno siglo XXI

· En una era supremamente tecnológica, como esta, dicha metodología crea un ambiente digital para realizar múltiples tareas y ofrece habilidades para entender la información de forma organizada, analítica y evaluativa a través de la tecnología.
· La alfabetización digital en la educación es necesaria para que cualquier persona tenga una mejor formación y oportunidades interesantes en el ámbito profesional.

Guayaquil, septiembre de 2021. Para nadie es un secreto que la evolución digital es vertiginosa y día tras día aparecen nuevas herramientas que buscan facilitar la vida de las personas, los estudiantes y trabajadores. De allí se desprende su necesidad de estar en constante formación para mantenerse actualizados en materia de nuevos procesos y modelos que faciliten el aprendizaje.
La metodología de alfabetización digital brinda a las personas la capacidad de realizar diferentes tareas en un ambiente digital, con el objetivo de localizar, investigar y analizar información usando la tecnología, así como ser capaces de elaborar contenidos y diseñar propuestas a través de medios digitales.
“Las instituciones educativas hoy se enfrentan a nuevos retos en cuanto alternativas de aprendizaje, ahora se prioriza el aprendizaje autónomo gracias a la información gratuita y de fácil acceso en internet. Desde Adobe creemos que en lugar de competir se deben enriquecer los procesos de formación, para cómo lograr que la oferta educativa sea lo suficientemente atractiva para los estudiantes”, expresó Eduardo Jordao, Senior Manager Account Channel, de Adobe.

Estos son los 5 beneficios:
Ø Ambiente digital para profesores: los docentes podrán hacer un mejor trabajo colaborativo aprovechando los ecosistemas digitales, realizar cursos, aplicar ediciones de PDF desde cualquier dispositivo para compartir con alumnos y padres, tener plantillas gratuitas y aprovechar diferentes aplicaciones creativas. En ese orden de ideas, herramientas como Document Cloud facilitan la gestión más fácil y rápida para que se desentiendan de la burocracia y se enfoquen en sus clases.
Ø Pensamiento más crítico: con la posibilidad de acceder a grandes documentos de información y tener una capacidad analítica de contrastarla, se abre la puerta a una sociedad con ciudadanos más críticos y, por lo tanto, se habla de garantías de una sociedad libre que podrá debatir con respeto y manejando sus diferencias.
Ø Cierre de brecha digital: una de las grandes apuestas por la alfabetización digital,