top of page

ARCA CONTINENTAL BAJO EL LIDERAZGO DEL ODS 10 IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO EN LA PROVINCIA DE CAÑAR



· Arca Continental realizó una feria interactiva para impulsar el emprendimiento en la comunidad de Yanacocha, provincia de Cañar. La actividad es parte del plan de trabajo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 10, que busca reducir las brechas de desigualdad en el ámbito de género, social y económico.

· La empresa líder del ODS 10 presenta la metodología de su guía a fin de que las diferentes instituciones puedan desarrollar planes comunitarios en las zonas más vulnerables del país e implementar estrategias óptimas de desarrollo e inclusión.



En la gráfica: Representantes de las diferentes asociaciones del cantón Biblián, en la Feria “Emprendiendo sin Fronteras” que tiene como objetivo fomentar la economía popular y solidaria.


Quito, 21 de enero de 2022.- Arca Continental, empresa líder en la industria de alimentos y bebidas, junto a una de sus empresas, Tonicorp, realizó el primer taller para el diseño del plan comunitario y la feria “Emprendiendo sin Fronteras” que fomenta la economía popular y solidaria de las diferentes asociaciones del cantón Biblián.


En la gráfica: Arca Continental, a través del liderazgo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 10 “Reducción de Desigualdades, busca implementar programas de desarrollo comunitario que impacte positivamente en el ámbito de género, social y económico.




El accionar de Arca Continental está basado en el compromiso con el liderazgo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 10 “Reducción de Desigualdades”. El trabajo realizado busca generar una reactivación en el cantón de Biblián, para ello, se contó con un stand en donde las expositoras comunitarias hablaron sobre la importancia de su gestión dentro de la cadena de valor en el proceso ganadero, para así garantizar una calidad de leche que cuenta con los más altos estándares.


El ODS 10 tiene como propósito disminuir las brechas de desigualdad en el país, por lo que, Arca Continental y los aliados de la iniciativa, contribuyen con el diseño del plan para lograr este objetivo. Durante la tercera mesa de trabajo se presentó la Guía de Proyectos Comunitarios, un documento que permitirá que las acciones implementadas puedan ser replicadas en poblaciones vulnerables del país; además, será una ruta para que la comunidad puede desarrollar e impactar positivamente en nuevos emprendimientos y familias.