top of page

Asociaciones agropecuarias se convertirán en cooperativas para fortalecer la producción


Quito, febrero de 2023. Como resultado de más de 6 meses de trabajo de la Asistencia Técnica Internacional de la Unión Europea al Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador y la participación de otras organizaciones públicas y privadas, la Asamblea Nacional del país aprobó la reforma a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria (LOEPS). Con esto, se logró la inclusión de una serie de reformas claves que permitirán fomentar y consolidar el cooperativismo, viabilizando que pequeños agricultores, emprendedores y artesanos puedan crear empresas cooperativas, de las cuales ellos serán al mismo tiempo dueños y beneficiarios de los servicios de sus empresas.



Estas reformas permitirán consolidar a las cooperativas de pequeños productores para que desde estas empresas de propiedad colectiva se solucionen los principales problemas de los productores, como la comercialización, la transformación de los productos primarios, la diversificación de los cultivos, el acceso al crédito, la asistencia técnica, entre otros temas.


Además, con estos cambios las cooperativas tendrán varias actividades relacionadas a un objeto social principal. También se las obliga a realizar por lo menos el 75% de su volumen de negocio con sus socios, y excepcionalmente con terceros; esto los motivará a incrementar el número de socios y reforzar la asociatividad.

5 visualizaciones0 comentarios