BIOSIL APOYA A DAVID HURTADO EN LOS JUEGOS OLIMPICOS DE TOKIO 2021
BIOSIL APOYA A DAVID HURTADO EN LOS JUEGOS OLIMPICOS DE TOKIO 2021
· El deportista de Alto Rendimiento, estableció un nuevo récord sudamericano sub-23 al terminar su carrera en 1:20:37h, esto le permitió ganar su boleto a Tokio 2021
· Con tan solo 22 años, David Hurtado ya tiene una carrera favorable en el mundo del deporte.

En la fotografía: David Hurtado, marchista ecuatoriano que representará al país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021
Quito, 14 de julio de 2021.- David Hurtado un prometedor marchista ecuatoriano será parte de los Juegos Olímpicos Tokio 2021. Acaba de cumplir 22 años y casi la mitad de ellos vive en la marcha. Ese deporte que suena a Jefferson Pérez y a sus dos medallas olímpicas, las primeras y las únicas que tiene hasta hoy Ecuador, en los 20 kilómetros.
David sabe esto de memoria. Por eso su sueño es emular al gigante. Este atleta de 1.72 metros de estatura empezó su carrera cuando estudiaba en el colegio, su historia es la de alguien a quien la pasión por lo que hace equipara el talento y lo sobrepasa. Así lo dice Xavier Cayambe, el entrenador que inició a David en el deporte.

Uno de sus más importantes logros lo alcanzó, el pasado 5 de junio de 2021, en el Gran Premio de Cantones de Marcha en La Coruña-España, donde David obtuvo la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio, al establecer la marca mínima de 01:20.37 en los 20 km.
“Siento mucha alegría, pero al mismo tiempo, mayor compromiso con lo que me gusta hacer y con mi país. Pero lo que más anhelo es seguir los pasos de Jefferson Pérez y ser campeón olímpico”, menciona David.
Pero la clasificación a Tokio no ha sido la única satisfacción en este 2021. El atleta pichinchano rompió el récord de 20 km marcha en el Sudamericano Sub-23, que justamente lo ostentaba su ídolo Jefferson Pérez desde 1993.
La fuerza mental lo llevó a seguir marchando aún después de las caídas. Su palmarés incluye subcampeonatos mundiales y campeonatos panamericanos y nacionales. También batió tres récords que había impuesto Jefferson Perez años atrás, entre ellos:
· 18 veces el Campeón Nacional en diferentes categorías
· 3 veces Campeón Sudamericano
· 2 veces Campeón Panamericano
· Medalla de Plata del Mundo en la categoría Sub20
· 5 récords Sudamericanos
· En la categoría Senior: medalla de plata Sudamericana y medalla de bronce en el Panamericano
· Último logro fue el del 5 de junio 2021 cuando clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio. Terminando su carrera en 1:20:37h.