top of page

¿CÓMO FACTURAR ELECTRÓNICAMENTE EN ECUADOR? CONOCE TODOS LOS REQUISITOS Y PASOS A SEGUIR


PARA FINALES DE NOVIEMBRE TODOS LOS CONTRIBUYENTES ECUATORIANOS QUE POSEAN RUC ESTARÁN OBLIGADOS A EMITIR FACTURAS ELECTRÓNICAS.


Los contribuyentes que deseen empezar a facturar electrónicamente deberán cumplir una serie de requisitos y seguir un proceso sencillo. Como primer paso, se debe obtener una firma electrónica, esta puede ser generada en diferentes lugares y a través de softwares como Contífico cuya plataforma se encarga de subir al sistema para su uso inmediato.



Posteriormente es importante revisar y verificar que no poseen obligaciones tributarias pendientes, esto lo podrán ver a través del portal web del SRI (www.srienlinea.sri.gob.ec/) ingresando con su usuario y contraseña. El siguiente paso será solicitar la Autorización para emisión de comprobantes electrónicos en el SRI en línea, en el apartado de Prueba y Producción.


Completado este proceso, podrás acceder a un software contable como Contífico el cual permite al Emprendedor, PyMES Y/o Empresas facturar de manera electrónica. Es importante recalcar que, a través de esta plataforma, los contribuyentes podrán pagar sus impuestos al SRI, generar libros contables, ver estadísticas de su nivel de ventas, llevar un registro de tus gastos y otros beneficios que permite trascender y escalar a nivel comercial.


Para continuar el proceso deberás pedir una autorización en el SRI, para ello vas a ingresar a tu cuenta del SRI en línea y seguir estos pasos:


Deberás registrar una cuenta bancaria para el convenio de débito en el apartado Pagos-Registro convenio de débito bancario.


Seleccionamos la opción Facturación Electrónica – Pruebas – Autorización.


Escogemos la opción SOLICITUD DE EMISIÓN y harás clic en siguiente, posteriormente elegirás los documentos tributarios para los cuales estás solicitando una autorización.



Un documento PDF será emitido con la negación o aprobación de la solicitud en un simulador de prueba.


Una vez más, irás a la opción de Facturación Electrónica, pero esta vez elegirás PRODUCCIÓN-AUTORIZACIÓN.