CALENDARIO DE EVENTOS OFICIALES “GUAYAQUIL ES MI DESTINO EN CARNAVAL”
La Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, encabezada por la Dra. Cynthia Viteri Jiménez y la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil, presidida por la Sra. Gloria Gallardo Zavala invitan a la ciudadanía a participar en el Calendario de Eventos Oficiales “Guayaquil es mi Destino en Carnaval” a realizarse en la ciudad durante los días: viernes 25, sábado 26, domingo 27, lunes 28 de febrero y martes 1 de marzo para recordar la tradición carnavalera a través de la música, danza y gastronomía mientras se fortalece la identidad de los guayaquileños.

Para celebrar Carnaval vamos a presentar una gran y diversa oferta turística, gastronómica y cultural de Guayaquil quese va a realizar en el sector urbano y en varias parroquias rurales de Guayaquil, para que los guayaquileños se queden en la ciudad y, a su vez, los turistas nacionales y extranjeros vengan a Guayaquil. La oferta turística cuenta con festivales gastronómicos y shows artísticos musicales.
La programación será transmitida de forma virtual a través de la página “Guayaquil es mi Destino” de la red social Facebook, para llegar al mundo entero.
CALENDARIO OFICIAL DE EVENTOS
…
CARNAVAL EN GUAYAQUIL URBANO
…
SHOW DE REINAS, DANZAS Y FOLCLORE EN CARNAVAL
Fecha: viernes 25 de febrero
Hora: 18h00 a 19h30
Lugar: Teatro José de la Cuadra (Plaza Colón)
Modalidad: Presencial (con aforo permitido por el COE cantonal)
Este evento será transmitido en vivo en la cuenta institucional “Guayaquil es mi Destino” de la red social Facebook.
10 ex reinas y ex candidatas del Carnaval de Guayaquil, elegidas en los últimos seis años (del 2015 al 2020, puesto que en el 2021 no hubo elección por la pandemia COVID-19) se presentarán en un opening con trajes de fantasía de carnaval y bailarán coreografías representativas correspondientes a los carnavales de 10 países: Ecuador, Brasil, Colombia, Cuba, España, Panamá, México, New Orleans, Antillas y Puerto Rico.
Serán 10 bloques artísticos en los que la música tropical de los carnavales del mundo será interpretada por los siguientes artistas:
- Grupo “Las chicas dulces” integrado por 5 cantantes.
- 30 bailarines de distintas Academias de Danza
- Grupo de Danza Arte Hispano integrado por 20 bailarines.
- Tres cantantes solistas: Lila Flores, Omar Pinargotte y Elian Zambrano
Además, del acompañamiento de zanqueros, motociclistas, malabaristas y lanza fuegos.
En este evento participan 75 artistas y se genera 190 plazas de trabajo directas e indirectas.