top of page

CERCA DE 1.000 ESTUDIANTES CONOCIERON LOS PLANES DE TRABAJO DE LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE QUIT

CERCA DE 1.000 ESTUDIANTES CONOCIERON LOS PLANES DE

TRABAJO DE LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE QUITO



De izquierda a derecha, primera fila: Juan Carlos Heredia, coordinador interinstitucional del Colegio Americano de Quito;

candidato Pedro Freile, candidato Pablo Ponce, candidata Luz Elena Coloma, Frank Volpe, director general del Colegio

Americano de Quito; candidato Patricio Alarcón y candidata Jéssica Jaramillo.

Segunda fila: Representantes estudiantiles presentes en el Conversatorio Alcaldes de Quito 2023 “Mi Voto Cuenta”.




Quito, 30 de enero de 2023. Con el objetivo de impulsar un espacio académico para

que los estudiantes, en edad de voto facultativo, se involucren en la toma de decisiones

locales y promover valores de liderazgo, el Consejo Estudiantil del Colegio Americano

de Quito, con el apoyo de la Dirección General y el Rectorado organizaron el

Conversatorio alcaldes de Quito 2023 “Mi Voto Cuenta”.



Para Tomás Salgado, presidente del Consejo Estudiantil del Colegio Americano de Quito, este fue un encuentro imperativo para saber cómo elegir y tener la autonomía para hacerlo. “Todos debemos participar activamente en este deber democrático. La responsabilidad empieza por los votantes y se traspasa al candidato elegido”, enfatizó.



El Colegio Americano de Quito, cuya misión es educar y formar con excelencia en un

entorno de libertad, responsabilidad y democracia, invitó a los 12 aspirantes a la

alcaldía de la capital, de ellos asistieron y participaron: Pedro Freile (Alianza UIO),

Pablo Ponce (Izquierda Democrática), Luz Elena Coloma (Alianza Va Por Ti), Patricio

Alarcón (Alianza Orden y Seguridad) y Jéssica Jaramillo (Movimiento Todos).