Consejos de Kingston para extender la vida útil de un computador

Aumentar el almacenamiento mediante SSD o aumentar la memoria RAM lo dejarán como nuevo, mejorando su rendimiento.
Ecuador, 8 de febrero de 2023 - La evolución de las tecnologías en los computadores sorprende año a año con nuevas características, velocidades y performance. Estas bondades, que muchas veces son empujadas desde el software, exigen al hardware actualizarse cada cierto tiempo. Sin embargo, no siempre hay presupuesto para adquirir un nuevo equipo que satisfaga la carga de trabajo, y por ende extender la vida útil del computador actual es una opción más que conveniente.
Para dejar la PC o el computador portátil como nuevo, sólo es necesario actualizar el almacenamiento y la memoria RAM, dos componentes sumamente asequibles que permiten mejorar el rendimiento del equipo. Kingston Technology Company, líder mundial en productos de memoria y soluciones tecnológicas, ofrece diferentes opciones para aumentar la productividad y tener un flujo de trabajo más eficiente.
Almacenamiento SSD
Los Solid State Drive (SSD) o Unidades de Estado Sólido, son un componente que está cada vez más presente en computadores y que ha penetrado fuertemente en los notebooks. Además de cumplir la función de almacenamiento de datos, propia del clásico disco duro, su principal característica es que da rapidez al computador, y permite aumentar de forma considerable el rendimiento del equipo al ser un circuito integrado semiconductor montado en solo una pieza.
Mientras los discos duros (HDD) convencionales funcionan con discos magnéticos, los SSD utilizan memoria flash, elemento similar que se encuentra también en tarjetas SD o USB. De esta manera, las SSD logran un rendimiento hasta 10 veces superior que un disco duro, cuentan con mayor resistencia a golpes o vibraciones y emiten menos ruido. La mayor velocidad ofrecida queda en evidencia al procesar los datos en mucho menos tiempo, especialmente cuando se ejecuta un programa que accede a grandes volúmenes de datos, como puede ser el sistema operativo.

La penetración de los SSD ha sido tal, que también existe una evolución en su tecnología, y esta es una de las principales diferencias entre estas unidades.
¿SATA o NVMe PCIe?
Los SSD SATA son más comunes y ofrecen buen desempeño para aplicaciones que usualmente tenemos en nuestros computadores. La tecnología utilizada por ellos se remonta a inicios de los años 2000 y surgió sobrepasando entre 10 a 15 veces a la tecnología anterior. Pero todo evoluciona, y el estándar que reemplazará a SATA y que ya gana terreno fuertemente es el NVMe.
El NVME tiene una interfaz distinta, llamada PCIe, que es tres a diez veces más rápida que una unidad SATA. Este tipo de SSD es más veloz porque otorga más ancho de banda, lo que mejora la productividad de las aplicaciones instaladas en el computador. Por ejemplo, para editar videos de alta complejidad y transferencia de gran cantidad de información, NVMe sería una mejor opción. Ahora, si sólo es necesario un sistema para redacción de documentos y trabajo de escritorio normal, SATA cumple perfectamente con la exigencia.
La memoria RAM