Consorcio Nobis: El mejor momento para invertir en Ecuador es ahora

En la fotografía: Isabel Noboa, presidente ejecutiva; y José Antonio Ponce, vicepresidente ejecutivo-CEO de Consorcio Nobis.
· Ecuador tiene mucho potencial para convertirse en un clúster turístico inmobiliario por sus ventajas competitivas, por la privilegiada ubicación geográfica del país y por todo lo que se puede ofrecer al mundo.
· Consorcio Nobis a través de su promotora inmobiliaria Pronobis ha gestionado proyectos de distinta índole que han alcanzado ventas por cerca de un billón de dólares.

· Consorcio Nobis tiene interés en diversos sectores de la economía (agroindustria, agroexportación, infraestructura, minería, turismo) y su principal objetivo es mantenerse como el principal socio estratégico de inversionistas locales e internacionales.
· “Se ha evidenciado que las mujeres aportan creatividad, innovación y trabajo, por ende se generan más utilidades para las empresas cuando se incluye a la mujer” – Isabel Noboa.
Quito, noviembre de 2021.- Consorcio Nobis, principal holding gestor de inversiones, resaltó la importancia de convertir a Ecuador en un destino ideal para atraer la inversión extranjera a través de su participación en el foro Ecuador Open for Business liderado por el Gobierno Nacional. En este encuentro intervinieron: Isabel Noboa Pontón, presidenta ejecutiva; y José Antonio Ponce, vicepresidente ejecutivo-CEO de Nobis, con ponencias de alto nivel para resaltar el atractivo que posee el país en la generación de negocios y el crecimiento que se puede alcanzar con estrategias propicias para los distintos inversores.
Sobre el panel: Ecuador como destino de inversión inmobiliaria

Se evidenciaron las principales oportunidades que tiene el país para atraer la inversión inmobiliaria junto a Darío Herrera, ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda; José Antonio Ponce, vicepresidente ejecutivo-CEO de Consorcio Nobis y otros empresarios. El ministro destacó que el principal mensaje que se quiere transmitir a los inversionistas es transparencia y confianza. Se busca reducir el déficit habitacional en el país y convertirlo en destino para atraer capitales.
“La industria es un sector clave en la economía del país. En la última década ha representado el 8.4% del producto interno bruto”, afirmó Herrera. Se dio a conocer que esta industria es una gran generadora de trabajo que está encadenada a 27 actividades y subactividades productivas en el país. Se afirmó q