DE PRATI RINDIÓ HOMENAJE A LAS PARTICIPANTES DE SU PROGRAMA SOCIAL “MUJERES CONFECCIONISTAS”
Como parte de su apoyo permanente a la mujer ecuatoriana,
DE PRATI RINDIÓ HOMENAJE A LAS PARTICIPANTES DE SU PROGRAMA SOCIAL “MUJERES CONFECCIONISTAS” CON VARIAS ACTIVIDADES

Pie de foto: Cristina Maag junto a las alumnas del programa “Mujeres confeccionistas” de Quito
● En Guayaquil se realizó una exposición en la que se exhibieron obras bordadas con los retratos de cuatro mujeres que forman parte del programa, junto a sus testimonios.
● En Quito, la reconocida influencer Cristina Maag dio una charla sobre manejo de marca personal, manejo de redes sociales y empoderamiento, a las participantes del programa “Mujeres Confeccionistas” que están cursando el taller actualmente.

Pie de foto: La exhibición en homenaje a las mujeres del programa realizado en Plaza Navona
Marzo de 2022. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, De Prati, marca líder en el sector retail y la industria de moda del país, rindió homenaje a las participantes de su programa social “Mujeres Confeccionistas”, a través de diferentes actividades. En Guayaquil, organizó una exhibición especial en Plaza Navona con los rostros bordados de 4 mujeres que forman parte de este proyecto, junto a sus testimonios. En Quito, brindó una charla de empoderamiento y marca personal a las participantes de la misma iniciativa.
La exposición en Guayaquil fue abierta al público y tuvo gran acogida por parte de los visitantes, quienes pudieron detenerse a observar los rostros de estas mujeres empoderadas y conocerlas un poco más a través de sus testimonios. “Con esta exposición, buscamos reflejar la fortaleza, independencia y empoderamiento detrás de cada una de las mujeres que conforman nuestro programa social Mujeres Confeccionistas, y que han logrado tomar el protagonismo de sus vidas, gracias al desarrollo de autoconfianza y nuevas habilidades para generar sus propios recursos.”, aseguró María José De Prati, Directora de Responsabilidad Social.
Por otro lado, en Quito, en las instalaciones de la Fundación Acción Solidaria, la influencer y experta digital Cristina Maag ofreció una charla a las mujeres que actualmente son alumnas de la nueva edición del programa.
Durante este taller, las participantes recibieron recomendaciones para iniciar sus negocios relacionados con la moda, así como para encontrar el propósito de su vida y alinearlo a los sueños que quieran cumplir.
Durante la charla, las mujeres confeccionistas aprendieron cómo construir marcas de moda poderosas y que puedan sostenerse en el tiempo. En este contexto, la experta dio recomendaciones sobre cómo otorgar el nombre más adecuado para sus marcas, cómo crear un logo que refleje lo que hacen y cómo usar eficientemente sus redes sociales para lograr un crecimiento más rápido de sus emprendimientos. Además, brindó consejos para encontrar un mercado adecuado en el cual trabajar y aprender a identificar mejor a sus clientes potenciales.
A la par de recibir información valiosa para la construcción de sus negocios, durante el taller se realizaron varias actividades de empoderamiento, en donde las alumnas pudieron proye