top of page

DIRECCIÓN DE LA MUJER SUSCRIBE CONVENIO CON CASA DE ACOGIDA HOGAR DE NAZARETH

Casa de acogida alberga a mujeres y menores de edad que han sido vulnerados en sus hogares.



El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de la Mujer suscribió la firma del convenio con la Casa de Acogida Hogar de Nazareth para la adecuación de 17 habitaciones, y áreas de servicio técnico y social en un lapso de 6 meses. La firma la realizó la alcaldesa, Dra. Cynthia Viteri y el Padre Eduardo Vega, director general de Hogar de Cristo, con la presencia de Vivianne Almeida, directora municipal de la Mujer; Mayra Aguilar, administradora de la Casa de acogida Hogar de Nazareth; entre otras autoridades, y se llevó a cabo en el Salón de la Ciudad.


Durante el acto, una de las beneficiarias de la casa de acogida dio testimonio de su experiencia. Ella también fue becada en el programa de pastelería que la Dirección de la Mujer llevó a cabo con la Escuela de los Chefs, cumpliendo así con el objetivo de ofrecer herramientas para su reactivación económica.



La Dirección de la Mujer mantiene una estrecha colaboración con Hogar de Cristo, que administra la Casa de Acogida Hogar de Nazareth, con el fin de brindar atención integral a las mujeres e hijos/as que permanecen en el lugar. Este grupo vulnerado está bajo acompañamiento por situaciones de violencia intrafamiliar.


Entre las acciones que la Dirección de la Mujer ha llevado a cabo en la durante estos dos años de trabajo:




· Administración del convenio para cubrir parte de los costos del proyecto social “Atención integral a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, y a sus niñas, niños y adolescentes”.

· Entrega de varias donaciones: kit de aseo, kits de alimentos, ropa, juguetes, etc.

· Punto de atención de tutorías del programa educando en el camino/fase 2, entrega de kits educativos.

· Brigadas de APROFE con atención médica y planificación familiar.

· Coordinación con Dirección de salud para vacunación Covid-19.

· Entrega de una beca gastronómica del Programa de fortalecimiento de habilidades gastronómicas de la Escuela de los chefs (en la rama de pastelería).

· Atención odontológica y psicológica, a través del voluntariado de becarias UNIR.