top of page

DUDAS FRECUENTES SOBRE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA


✔ Para más información: https://www.iconta.com.ec/


Ecuador, septiembre de 2022.- Para el 29 de noviembre del 2022 dos millones de empresas y personas naturales están en obligación de facturar electrónicamente. Los únicos negocios que podrán seguir emitiendo comprobantes de manera física son los que tienen ingresos brutos anuales de hasta $20.000, es decir, quienes se encuentran dentro del Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE).


● ¿Qué es la facturación electrónica?


Una factura electrónica es un documento digital legalmente válido y sirve como respaldo de las operaciones comerciales entre contribuyentes, por lo cual reemplaza a las facturas tradicionales de papel. Por medio de la facturación electrónica podemos emitir no solo facturas, sino también todos los documentos contables autorizados por el SRI como son retenciones, notas de crédito, recibos, guías de remisión entre otros.


● ¿Cuáles son los beneficios?


Con la facturación electrónica las empresas envían a sus clientes los comprobantes digitales aprobados por el SRI, lo que trae consigo ahorro de tiempo, la eliminación del papel y se elimina el riesgo de cometer errores humanos a la hora de digitalizar los datos de la factura.


También trae beneficios en términos de ahorro de tiempo y costos, además de competitividad.


● ¿Cuáles son los comprobantes electrónicos?


Los comprobantes electrónicos son documentos tributarios en formato electrónico que cumplen con los requisitos legales y reglamentarios del SRI.


- Facturas


- Liquidaciones de compras de bienes y prestación de servicios


- Notas de crédito


- Notas de débito


- Comprobantes de retención


- Guías de remisión


Un comprobante electrónico tendrá validez legal siempre que contenga una firma electrónica.


● ¿Qué necesito para empezar a facturar electrónicamente?


- Firma electrónica