top of page

Ebook, la tecnología que ha revolucionado la industria literaria y que está presente en los disposit


Quito, Ecuador, 04 de julio de 2022.- En un mundo globalizado, hiperconectado y tecnológico, es imposible imaginar la vida sin dispositivos móviles, pues se han convertido en una herramienta de uso diario que ha permitido el rápido acceso a muchas acciones, como transferencias bancarias, trabajo remoto, edición de documentos y reuniones a larga distancia, que de otro modo serían casi imposibles.



De igual forma, la tecnología modificó a la industria literaria hace varios años atrás permitiendo la creación de libros en formatos digitales o eBooks, que son de fácil acceso para los usuarios. Pasar del papel a la pantalla ha permitido grandes mejoras. Hoy en día vemos como en un dispositivo pequeño se almacenan cientos y cientos de libros digitales, que son transportado de forma fácil, sin complicaciones y sin generar mayor peso.



Considerando que en la actualidad se pueden encontrar varios títulos literarios en su versión digital e impresa, son los jóvenes y profesionales quienes encuentran a los eBook mucho más atractivos y prácticos. Este hecho se respalda en el informe de Evaluación del mercado digital en España y América Latina, que muestra que hasta 2020 la mayoría de los lectores (64%) estaban en una edad comprendida entre los 15 y 24 años. De igual forma, el informe detalla que para 2020, los ingresos globales a través de modelos de venta unitaria de eBooks crecieron un 97% en valor económico en comparación al año anterior.


Este crecimiento también se refleja en las casas editoriales, las cuales, por medio de la venta de licencias editoriales, han crecido un 359% en valor económico en 2020 en comparación con el año anterior, convirtiéndose en el modelo de negocio que proporcionalmente creció más durante ese año. Este crecimiento se debe también a que tablets y celulares han implementado la tecnología eBook que permite descargar y leer libros de forma sencilla y cuidando aspectos importantes como la salud visual y la comodidad del usuario.


En este sentido, HONOR, conociendo la realidad de los usuarios y el tiempo que pasan frente a las pantallas, implementó en todos sus dispositivos:


· Una pantalla que reduce la luz azul: esta es dañina para la vista, así que la reduce de 415 a 455 nm, lo que ayuda a aliviar el cansancio y la fatiga ocular, incluso después de largos periodos de uso. Todo esto le ha hecho obtener la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light.


· Ajuste inteligente de temperatura del color: en función del entorno de lectura para una experiencia mejorada.


Y el más esperado, su modo eBook, en el cual la pantalla toma un tono mate y cómodo para leer sin causar un desgaste visual. Además, para mejorar la experiencia de usuario, los dispositivos tienen biseles más delgados, permite realizar una lectura más cómoda y visualmente saludable.


De igual forma, contar con eBooks en nuestros dispositivos, tiene varias ventajas, entre ellas:

· Son más sostenibles: ya que para la fabricación de libros físicos se necesitan 3 veces más materias primas y 78 veces más agua que los libros digitales.

· Rapidez: un eBook se compra y se descarga mucho más rápido que hacer el proceso tradicional de compra en tienda.

· Búsqueda: se pueden buscar las veces de repetición de una palabra en el texto o encontrar de forma más simple su significado