top of page

ECUADOR CONTRIBUYE A IMPORTANTE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE LAS ABEJAS EN ASOCIACIÓN CON CIENTÍFICO

Esta investigación, es una de las primeras en su tipo y ayudará a los científicos a entender más y de este modo salvar a las especies de abejas nativas.




Cuando hablamos de las abejas, lo primero que se nos viene a la mente es su miel, su sentido de comunidad, o para muchos, inclusive el dolor de su picadura. Pero a veces olvidamos que estos maravillosos animales, hacen pequeñas grandes cosas que tienen un tremendo impacto en el medio ambiente. Como por ejemplo la polinización, proceso fundamental para la supervivencia de los ecosistemas. Se sabe, que más del 90% de las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse, asimismo, el 75% de los cultivos alimentarios del mundo y el 35% de las tierras agrícolas mundiales dependen en gran medida de la polinización.



Conscientes de la importancia de los polinizadores y del peligro de extinción que sufren actualmente, Young Living, siempre preocupada por el medioambiente, anunció una asociación con el Dr. Joseph Wilson -autor de "The Bees in Your Backyard: A Guide to North America's Bees" (Las Abejas en tu Patio: Una Guía de las Abejas en Norteamérica)-, para iniciar el primer proyecto de investigación, con el fin de aprender más sobre las poblaciones de abejas nativas. Según el Dr. Wilson: "durante años se han llevado a cabo investigaciones de las abejas melíferas, pero poco se sabe acerca de las más de 1000 especies de abejas nativas. Antes de que podamos empezar a salvar a las abejas, necesitaremos conocer qué abejas se encuentran en cada finca de lavanda. Los datos que recopilemos serán increíblemente importantes para la comunidad apícola y científica en general. Estamos muy contentos de que Young Living haya decidido dedicar sus esfuerzos a esta investigación y de que nos haya elegido como socios."


Young Living y su compromiso con el ecosistema



La importancia de esta investigación, es que es una de las primeras de su tipo y abre el camino para investigaciones adicionales que ayudarán a salvar las poblaciones de abejas nativas durante generaciones. Este proyecto iniciará en las fincas de Young Living en Mona, Utah y en Simiane-la-Rotonde, Francia. Con lo aprendido en esta investigación, Young Living podrá realizar cambios en el paisaje de sus fincas para proporcionar información muy necesaria para que decenas de colmenas nativas prosperen.



"Nos sentimos realmente emocionados con esta asociación con el Dr. Wilson mientras nos adentramos en esta investigación sobre las especies locales de abejas nativas, importantes para polinizar las plantas originarias, muchas de las cuales no pueden ser polinizadas por las abejas introducidas. Esta investigación será muy útil a medida que nos adentramos y comencemos a hacer de nuestras fincas de lavanda un santuario para diversas especies de abejas, continuando así con el compromiso de Young Living de servir a nuestro planeta." comentó Deven Patten, director de sostenibilidad de Young Living Internacional.