top of page

ECUADOR SERÁ SEDE DE LA EDICIÓN 28 DEL SUMMIT ANTIPIRATERÍA


ESTE EVENTO BUSCA GENERAR NUEVAS SOLUCIONES Y ESTRATEGÍAS QUE PERMITAN CONVERTIR AL PAÍS EN UN REFERENTE EN LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LATINOAMÉRICA.


Las conexiones piratas representan una pérdida de ingresos anuales para las compañías legales. Para disminuir los impactos negativos de la piratería online, el miércoles 8 de marzo se realizará la vigésima octava edición de la cumbre Antipiratería en Quito, Ecuador, en el Hotel JW Marriott desde las 08h30 hasta las 14h00. En esta nueva edición se abordarán temas como: la importancia de la protección de la Propiedad Intelectual en el entorno digital y los desafíos y desarrollo de estrategias público-privado.


El evento es organizado por LAAPIP (Latin America Anti-Piracy & Intellectual Property Consulting), y TTVNews, con el aval de LaLiga (España), Alliance for Creativity and Entertainment (ACE) y Alianza Contra la Piratería Audiovisual. Quienes, en ediciones anteriores, lograron establecer estrategias legales sin precedentes en el combate a la piratería online, instaurar mesas de trabajo entre autoridades e industrias, obteniendo resultados en beneficio de la Propiedad Intelectual y su protección, y convertir a este Summit en uno de los referentes en la industria audiovisual en temas de piratería.


Esta cumbre antipiratería será abierta al público en general de forma gratuita y contará con la participación de diversas autoridades locales y titulares de derechos de propiedad intelectual como:


Carlos Del Campo, Director Adjunto a la Presidencia de LaLiga de España.


Guillermo Rodríguez Fernández, Director Operaciones Antipiratería de LaLiga Tech


Juan Rotger, Global Content Protection Manager de LaLiga de España.


Ana Sousa, Director, Strategic Relations de Alliance for Creativity and Entertainment (ACE).


Karin Jaramillo Ochoa - Directora de Derechos de Autor y Derechos Conexos SENADI


Diego Calderon - DIRECTV


Victor Roldan- Director Ejecutivo de Alianza contra la Pirateria Audiovisual


Miguel Angel Loor - Liga Pro Ecuador


Una de las piraterías más complicadas de mitigar, es la relacionada a los deportes en vivo. Por esta razón, la participación de representantes de LaLiga en este Summit es fundamental. Quienes hablarán de la importancia de proteger el contenido audiovisual en el entorno digital y compartirán cómo en los últimos años han desarrollado tecnología de punta que permite combatir la piratería online de manera eficaz.


En Ecuador, se han identificado múltiples problemáticas en torno a la propiedad intelectual, algunas de ellas son: el robo de contenido audiovisual, robo de señales, falsificación, comercio ilícito transnacional y piratería en el entorno digital. Es por ello que, bajo el lema “la propiedad intelectual ante el desafío de la piratería y la falsificación en el entorno digital”, el evento busca continuar con el trabajo coordinado entre el sector público y privado en beneficio del consumidor final.


“Uno de los desafíos más grandes que existe en la propiedad intelectual, es la protección de las