Educación Híbrida y las Nuevas Tendencias Tecnológicas en Proyección
Epson impulsa el modelo disruptivo que incentiva el aprendizaje con la
tecnología como aliada.

Ecuador, agosto de 2021 - El modelo disruptivo de enseñanza y aprendizaje virtual,
también llamado educación híbrida, impulsa la transformación de la educación
tradicional a la modernización y adaptación a nuevas prácticas, métodos y tecnologías
que impulsen el crecimiento académico con la intención de innovar y mejorar las
practicas pedagógicas. Epson se une a esta ola de progreso con sus proyectores
interactivos BrightLink para transformar una sala de clases convencional en una que
permita la inmersión de los estudiantes en el contenido con conectividad y creatividad.
Este modelo híbrido da paso a que la enseñanza presencial tradicional se combine
con modelos educativos más flexibles, adaptados a las nuevas generaciones de
estudiantes. Gracias a esto también se ha enriquecido el modelo virtual para dictar
clases, donde la tecnología se vuelve un aliado y un punto de inspiración para los
docentes debido a las bondades de la tecnología.

Sin duda, la digitalización de las clases potencializa la manera de enseñar y brinda
una claridad excepcional para que los estudiantes puedan visualizar el contenido
estando en la primera o última fila de clase sin ninguna interrupción. Con los
proyectores Epson Brightlink resulta muy fácil y cómodo interactuar con la proyección
ya que ofrecen un nivel de luminosidad y una altísima resolución para presentar
eliminando las sombras y destellos en los ojos. Son proyectores de distancia ultra
corta con tecnología táctil ideal para la sala de clases.
Esta herramienta multimedia permite una interacción de primera, donde se podrá
escribir, trazar, borrar y dejar volar la creatividad por medio de una proyección con un
equipo de capacidad inalámbrica y compatible con computadoras o cualquier
dispositivo inteligente como Smartphones y Tablets mediante la aplicación gratuita
iProjection de Epson.