EL CENTRO ECUATORIANO NORTEAMERICANO LLEVÓ A CABO EL CONVERSATORIO “SIN SALIDA”
EL CENTRO ECUATORIANO NORTEAMERICANO LLEVÓ A CABO EL CONVERSATORIO “SIN SALIDA” CON EL CINEASTA SEBASTIÁN CORDERO

Pie de foto: Sebastián Cordero, durante el conversatorio “Sin Salida”.
● Se trató de un evento abierto al público de manera gratuita
● En el marco de este evento, el reconocido director ecuatoriano compartió detalles de su próxima producción teatral “Sin Salida”
Guayaquil, abril de 2022.- Con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo del arte y la cultura en el país, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) llevó a cabo un conversatorio gratuito con Sebastián Cordero, en el que el reconocido cineasta compartió detalles sobre su experiencia en el mundo del cine, de su incursión en la dirección de teatro, y sobre su próxima producción teatral “Sin Salida”.
Según explica Consuelo Hidalgo, Directora Cultural del CEN, “Es de vital importancia para el CEN fomentar una relación cercana entre la cultura, el cine, los jóvenes y la ciudadanía en general. Es de este vínculo que luego se generan grandes producciones y talentos. Sebastián Cordero es un pilar fundamental de ese nexo que buscamos fortalecer”.
“Sin Salida” es una adaptación de la obra del francés Jean Paul Sartre, que Sebastián Cordero ha venido trabajando desde hace algún tiempo. Con esta producción, el director resalta la importancia de entretener al espectador al principio, para después, cuando el público ya está enganchado en la trama de la obra e identificado con sus personajes, crear un espacio de reflexión, al lograr comunicar conceptos duros de la existencia humana. “La idea es hablar, de manera asequible, de conceptos filosóficos fundamentales en el siglo XX, a través de un proceso de trabajo artístico que permite que estos conceptos sean manejables y entendibles de forma entretenida”, señala Sebastián Cordero.
Además de los detalles de la obra, durante el conversatorio, Cordero también ahondó en el proceso creativo de ensamble que conlleva este tipo de producciones, desde la adaptación del texto, hasta el trabajo de mesa con los actores para lograr la definición de los personajes, y el montaje.
De esta manera, el CEN continúa fortaleciendo su misión de promover espacios que permitan a la ciudadanía acercarse al arte, fomentando la formación cultural y la creatividad.
Acerca del CEN:
El CEN fue fundado el 4 de mayo de 1951 con la misión de brindar un espacio de integración entre Ecuador y Estados Unidos a través de la difusión de actividades culturales gratuitas y la enseñanza del idioma inglés. La sede oficial de la institución se abrió al público en 1973, es un edificio que ha recibido el premio al mérito urbano y fue declarado Patrimonio Cultural del Estado ecuatoriano.
El CEN cuenta con 160 eventos culturales gratuitos al año, y gradúa a más 700 estudiantes cada año brindando certificaciones en inglés para el desarrollo profesional. El apoyo brindado por el Consulado y Embajada de los Estados Unidos en Ecuador le ha permitido al CEN brindar acceso a becas de estudios en el extranjero, junto a la formación en el idioma inglés, y la asistencia de programas de estudios a través de su departamento de Education USA que ofrece asesorías académicas gratuitas.
El edificio del CEN ofrece una galería de arte permanente, 40 aulas, una biblioteca, un laboratorio de idiomas, salas de conferencias y un auditorio para 400 personas, el CEN logró crear un espacio donde la cultura y la educación coexisten hasta el día de hoy.
Para mayor información, favor visitar la página web www.cenecuador.org