top of page

El futuro del trabajo depende de la ciberseguridad

Nunca fue tan importante proteger las tecnologías de su empresa y fomentar la confianza entre aquellos que dependen de ellas. La ciberseguridad y la resiliencia deben avanzar a la misma velocidad que la transformación digital a fin de proporcionar una base sólida para proteger al personal y a la empresa mientras se adopta el futuro del trabajo.



Por Raimundo Peixoto, SVP Data Center Solutions Latam


Ecuador, febrero de 2023 - La transformación digital cambió nuestra manera de trabajar. Ahora, los empleados esperan estilos de trabajo flexibles, y la tecnología ocupa un lugar central para permitir esa flexibilidad. Un área clave de este cambio a un espacio de trabajo moderno que no se puede pasar por alto es la ciberseguridad.


Cuando la mayoría de las personas trabajaban en una oficina, los límites de la ciberseguridad eran claros. Ahora, debido a la modalidad de trabajo desde cualquier lugar, existe un flujo constante de datos de propiedad privada entre nubes y entornos remotos. Como consecuencia, se amplía la superficie de ataque potencial de su organización. Cuanto más ágil desee ser, más deberá priorizar la seguridad. Sin embargo, muchas organizaciones no están seguras de por dónde empezar. En el estudio “Breakthrough” de Dell Technologies, se demuestra que se necesita un mayor énfasis tanto en la concientización sobre la ciberseguridad como en los procesos tecnológicos. Según 10.500 encuestados de más de 40 países, más de la mitad de los trabajadores reconocen que no mejoraron considerablemente su concientización y su comportamiento con respecto a la seguridad, incluso después de enterarse de ataques cibernéticos de alto perfil.



Dado que casi dos tercios de los encuestados del estudio “Breakthrough” afirman que sus empleados son el eslabón más débil de la cadena en su enfoque de seguridad, resulta fundamental consolidar la responsabilidad con respecto a la ciberseguridad. Un elemento clave en la práctica de la seguridad moderna es la aceptación cultural, pero los cambios culturales no son sencillos. Para desarrollar una cultura de seguridad e impulsar un cambio de comportamiento, se necesita una combinación de procesos técnicos y capacitación organizativa.


Protección de los datos y los sistemas


El primer paso para modernizar su enfoque de ciberseguridad es replantearse la manera en que protege sus datos y sus sistemas en todas partes, ya sea en las instalaciones, en varias nubes o en el borde. Históricamente, la protección de dispositivos personales y endpoints siempre consistió en identificar amenazas conocidas y reaccionar a ellas, por lo que resulta poco confiable. Lo ideal es que cada dispositivo y proceso que adopte en su organización estén diseñados para la seguridad desde la base. Si cuenta con funciones de seguridad modernas incorporadas en el hardware, el firmware y los controles de seguridad, tendrá una base de vanguardia. Al mismo tiempo, debe buscar maneras de automatizar los elementos de seguridad básicos a fin de reducir la intervención manual.


Aunque las organizaciones dependen de la infraestructura de TI para mantener la productividad, es importante recordar que cada sistema puede introducir vulnerabilidades. Debe extender la ciberseguridad a todo el ecosistema: los servidores, el almacenamiento, las redes e incluso la protección de los ciclos de vida de desarrollo y la cadena de suministro. Considere incorporar profesionales dedicados a la seguridad en todos los equipos de productos y servicios. Pueden abogar por posturas de seguridad superiores y ayudar a integrar los controles de seguridad de manera uniforme en los diferentes sistemas.


Una seguridad holística también implica evaluar los procesos internos y garantizar el máximo nivel de seguridad para los clientes. Adopte un enfoque integral con objetivos coherentes y una aplicación escalable de las políticas. Con estas protecciones de seguridad incorporadas en la arquitectura del entorno, no es necesario adoptar, aprender a usar ni administrar las docenas o hasta cientos de productos de terceros que suele haber en los entornos actuales.


Implementación de una arquitectura de Zero Trust


Zero Trust se está convirtiendo rápidamente en la mejor práctica aceptada a nivel mundial para la arquitectura de ciberseguridad. A diferencia