top of page

"EL LIDERAZGO ES DAR UN PASO AL FRENTE Y ASUMIR NUESTRA RESPONSABILIDAD DE HACER MEJOR EL MUNDO”

Workshop Liderazgo Transformacional


De izquierda a derecha: Mónica Murillo – Coord. De Proyectos de la CAPIG, Javier García – Rector de Humane, Patricia Moreira – Presidenta de la CAPIG, Luis Coronel – Coach de Comunicación y Alex von Buchwald – Consultor Empresarial de Humane Consulting Group.



En el contexto del Día Internacional de Liderazgo que se celebró el 24 de abril, Humane realizó un workshop para sus estudiantes, graduados y docentes, con la participación especial de Patricia Moreira M, Directora Ejecutiva de la Corporación Fernández, Presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas y Miembro Activo de Renaissance Executive Forums.



La charla inició con una reflexión enfatizando de que muchas veces se necesita una guía, alguien que te inspire en cualquier circunstancia de la vida para transformarte y seguir adelante ya que los desafíos que uno enfrenta a diario requieren muchas veces de una motivación para la correcta toma de decisiones.


De izquierda a derecha: Patricia Moreira – Presidenta de la CAPIG y Javier García – Rector de Humane



Patricia enfocó su presentación en definir qué es el liderazgo y las 4 preguntas básicas ¿Qué? ¿Por qué? ¿Cómo? y ¿Cuándo? Definió al liderazgo como la capacidad de influir y motivar; y al liderazgo transformacional como aquello que puede impactar colectivamente siempre y cuando los objetivos de un líder sean espirituales, familiares, personales y finalmente profesionales para guiar a un grupo de personas de manera equilibrada para cumplir metas y objetivos.


Como características fundamentales de un líder destacó que:


1. Es alguien que se conoce a sí mismo y reconoce sus fortalezas y debilidades.

2. Tiene una visión clara y objetivos específicos, aunque pueden evolucionar en el tiempo.

3. Es persistente y disciplinado en su ejecución.

4. Escucha con apertura y desarrolla habilidades de comunicación que le permiten transmitir sus objetivos.


Por otro lado, resaltó en que el fracaso no es malo, al contrario, es ese aprendizaje que te ayuda a replantearte eso que quieres lograr desarrollando el potencial y la convicción de la persona. “He tenido la bendición de estar alado de grandes líderes, y si hay una cualidad que he visto en ellos es que nada los mueve cuando tienen un objetivo claro” manifestó. Por lo tanto, aquellos fracasos que se presentan en el día a día hay que verlos desde otra perspectiva ya que son grandes oportunidades para seguir avanzando