EL TIGRILLO ZARUMEÑO, UN PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ECUADOR

Pie de foto: Tigrillo con lomo fino – Créditos Diners Club Ecuador.
En julio de 2020, el tigrillo zarumeño fue incluido en el patrimonio cultural inmaterial del Ecuador. Y no es para menos, pues esta mezcla de plátano verde, huevos criollos, queso amasado y cebolla paiteña es más que una tradición en esta localidad de El Oro. Este plato obtuvo dicha distinción debido a que su preparación se ha transmitido de generación en generación y no ha variado en su esencia. Por ello, es considerado el mejor del país en su categoría, y para disfrutarlo el mejor acompañante es el café de Zaruma, también uno de los más reconocidos a nivel mundial.
Esta deliciosa receta fue presentada en la última temporada de la serie Secretos de Familia del programa Orígenes de Diners Club Responsabilidad Social, donde, Esperanza Espinosa y Mabel Romero Espinosa (madre e hija), protagonistas de la cocina zarumeña, fueron las encargadas de exponer su tradicional Tigrillo con lomo fino, así como el toque y ese sabor diferenciado que hacen de este magnífica mezcla un verdadero tesoro gastronómico lleno de sabor; una receta perfecta para replicar en cualquier ocasión.
Con el objetivo de que la tradición se mantenga y el sabroso resultado de esta delicia se propague, a continuación, Diners Club Responsabilidad Social y su programa Orígenes, presentan esta característica preparación, donde el plátano verde es el protagonista, pero sin dejar de lado el bistec de carne y el buen café zarumeño.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=o7lJ-hImn8I
Ingredientes para 6 porciones:
· 6 plátanos verdes pelados
· 6 huevos criollos
· 1 taza de queso criollo desmenuzado o rallado
· 1 taza de cuajada
· 1 cebolla blanca picada
· Aceite para freír
· 2 cucharadas de manteca de cerdo
· 6 filetes de carne de res
· 1 cebolla paiteña cortada en pluma
· 1 pimiento verde cortado en juliana
· 2 tomates
· Sal y pimienta al gusto