EN 2022 SE REALIZARON MÁS DE 220 CIRUGÍAS PARA SALVAR LA VIDA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN V
EN 2022 SE REALIZARON MÁS DE 220 CIRUGÍAS PARA SALVAR LA VIDA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN VULNERABLE

En el 2022, la Fundación Metrofraternidad, ONG ecuatoriana enfocada en la salud pediátrica, registró un importante incremento en cuanto al número de beneficiarios atendidos, cirugías realizadas y – además- retomó su icónico programa de brigadas médicas. Este crecimiento se da, en gran medida, por la incorporación de nuevos aliados estratégicos y médicos voluntarios. Link material audiovisual: https://drive.google.com/drive/folders/1i-sxdFF46zSdWS9ZuZceJdNFJ9nDzv4D?usp=share_link
Quito, diciembre 2022.- Liam (1), Emily (7) y Thomas (14) son algunos de los niños cuyas vidas fueron salvadas gracias a una de las más de 220 cirugías facilitadas por la Fundación Metrofraternidad. La organización registró en este año un incremento de 57% en cirugías de especialidad y alta complejidad respecto al año anterior. También sumó dos nuevas especialidades médicas, como es la otorrinolaringología pediátrica y ortopedia oncológica; y contó con nuevos médicos voluntarios que operan gratuitamente dentro de sus tres programas de salud.
Juan Martin Muller, Administrador General de Metrofraternidad, describe al 2022 como un año de crecimiento y enfoque estratégico, especialmente en cuanto a cirugías complejas realizadas, cantidad de pacientes operados, voluntarios atraídos y nuevos programas de salud implementados.
“Buscamos ser parte de la solución a una de las grandes problemáticas que existen en el mundo, y de la cual Ecuador no es ajeno, que es la falta de acceso a salud de especialidad y alta complejidad por parte de niños y adolescentes. Nos sentimos muy orgullosos de lo que hemos logrado este año, porque cada una de estas 220 cirugías se traducen en vidas que se han salvado o mejorado; entonces el impacto no solamente es sobre la vida de este paciente, sino sobre toda una familia”, comentó.
El 2022 en cifras
Metrofraternidad cuenta con 3 importantes programas de salud con enfoque quirúrgico resolutivo; lo que significa que por medio de una cirugía compleja, se resuelve la enfermedad y se salva la vida del paciente.
1. Programa de Cirugías de Alta Complejidad. En este 2022 se realizaron más de 220 cirugías de alta complejidad a niños y adolescentes en situación vulnerable, dentro de las 6 especialidades de Metrofraternidad. Las más frecuentes son:
o Oftalmología Pediátrica à 50%
Este tipo de cirugías son fundamentales para corregir problemas visuales como estrabismo, cataratas, glaucomas y otras enfermedades que se presentan en niños y que, de no ser corregidas a tiempo, pueden derivar en una ceguera infantil.
o Cardiología Pediátrica à 12,50%
Las cardiopatías congénitas son una de las principales causas de muerte infantil en menores de 1 año en Ecuador y se estima que por cada mil niños nacidos, de 8 a 10 nacen con alguna malformación en su corazón. Este tipo de patologías, si son resueltas a tiempo, pueden salvar la vida y evitar problemas cardiacos graves en el futuro de estos pequeños.
o Cirugía Pediátrica à 12,50%
Las más comunes son las enfermedades urológicas. Gracias a la alianza con el Hospital Metropolitano de Quito, algunas cirugías de este tipo se realizaron utilizando el sistema de cirugía robótica Da Vinci - uno de los instrumentos quirúrgicos más sofisticados, el cual incrementa la capacidad del cirujano para operar con precisión y destreza.