En 2023: Las apps móviles tendrán más espacios en nuestras vidas
Según Informe Mobile 2022, los usuarios llegan a dedicar hasta 1.752 horas al año a las aplicaciones móviles, lo que supone una media de 4,8 horas diarias. Asimismo, se llegan a descargar más de 435.000 apps y destinar hasta más de 320.000 dólares a las descargas.

Enero, 2023.- El desarrollo de aplicaciones para teléfonos móviles avanza prácticamente a la misma velocidad con la que crece la tecnología. Actualmente, estas forman parte de la vida cotidiana de millones de personas y muchas dependen de ellas para realizar diversas tareas como: pagar los servicios básicos, realizar transacciones bancarias, pedir a domicilio, solicitar un taxi o hacer ejercicio.
Cada año, el número de usuarios de estas herramientas va en aumento. Un estudio efectuado por la plataforma de análisis digital Sensor Tower revela que, durante el primer trimestre de 2022, las instalaciones de aplicaciones en todo el mundo alcanzaron casi 37.000 millones, tanto en App Store y Google Play.
Se espera que para el 2023, aparezcan apps más avanzadas y orientadas a brindar experiencias cada vez más satisfactorias para los usuarios. Parte de las tendencias que marcarán su evolución el próximo año serán:
1.- IoT (Internet de las Cosas)
El desarrollo de aplicaciones móviles avanzadas tendrá mayor incidencia en 2023, incorporando Internet de las Cosas, comenta Adriana Collaguazo, docente investigadora de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación de la ESPOL.
La tecnología IoT facilita la interconexión y transmisión de datos entre objetos cotidianos, electrodomésticos, autos y otros a internet, por medio de dispositivos integrados posibilitando una comunicación fluida entre personas, procesos y cosas.

La experta considera que hoy en día, hay usuarios que “requieren el monitoreo y seguimiento de objetos como bicicletas, scooters e, inclusive, de sus mascotas”, y gracias a este sistema, es posible realizar este tipo de tareas desde el celular. Se prevé que, en 2025, existan 22.000 millones de dispositivos conectados a este sistema.
2.- Tecnología 5G
Con un tiempo de respuesta inferior a un milisegundo, la tecnología 5G fue en 2022 un gran incentivo para los desarrolladores de aplicaciones móviles, debido a la velocidad y eficiencia de las apps en los dispositivos con este tipo de conexión.
Patricia Núñez, directora del área de Innovación del Tecnológico Espíritu Santo (TES), destaca que “la evolución en el desarrollo de aplicaciones para teléfonos celulares va de la mano de la (+593) 9 9951 8826 (+593) 2 601 2521 Ecuador www.pulpo.ec conectividad de alta velocidad”, entre otras cosas, para poder consumir servicios de tipo streaming en movilidad.