🔔 EN ECUADOR, PREVENIR ENFERMEDADES GENÉTICAS SÍ ES POSIBLE

Todo parte con hacer una sola pregunta a la pareja: ¿Tienen intención de quedar en embarazo? Si la respuesta es afirmativa, es momento de tener consejo profesional, incluso si se estuvieran usando métodos anticonceptivos en ese momento. Para evitar enfermedades genéticas en el futuro, planificar es la clave y existen dos razones importantes.
¿Por qué debe planificar? Primero, sucede que en la actualidad las parejas tienen deseo de quedar en embarazo a una edad superior con respecto a pasadas generaciones, lo cual aumenta el riesgo de concebir hijos con anomalías a nivel de sus cromosomas, causando por ejemplo síndrome de Down. En segundo lugar, pero con igual importancia, está el hecho de que acorde a las estadísticas de estudios científicos, en una de cada tres parejas, ambos son miembros son portadores de genes que producen la misma enfermedad, con lo cual aumentan las probabilidades de que se transmita a la descendencia, o no se pueda alcanzar un embarazo saludable.
En este contexto, sin embargo, se desconoce que las enfermedades genéticas sí se pueden prevenir. En Ecuador, el centro Genostics es un grupo científico dedicado a diagnóstico reproductivo y genético que junto a Bioarray, laboratorio aliado en España, realiza estudios previos a la obtención del embarazo. En todos los casos, se reúnen en primer lugar los antecedentes de salud de la mujer y su pareja, incluyendo enfermedades familiares de ambos. Luego, un equipo de genetistas y biólogos reproductivos, efectúa la estrategia para estudiar los embriones y transferir al útero materno.
Así, se ha logrado que mujeres de edad materna avanzada, con 40 o 45 años de edad den a luz hijos saludables. Ese fue el caso de Belén* y Nicolás*, quienes después de algunas pérdidas de embarazo, lograron concebir a Lucas*, un hermoso niño que hoy tiene dos años. De la misma forma, parejas con antecedentes familiares de fibrosis quística han logrado tener bebés libres de la enfermedad. Al igual la fibrosis quística, anemia falciforme, poliquistosis renal y otros cientos de enfermedades pueden ser prevenidas.
Poner a la ciencia al servicio de mujeres y parejas que quieran cumplir el sueño de llevar un bebé sano a su hogar es el objetivo de Genostics, quienes trabajan con asesoría del Dr. Luis Alcaraz, uno de los pioneros en Europa en lograr con éxito estas técnicas.