top of page

FASE 3 DEL PROGRAMA “EDUCANDO EN EL CAMINO” BENEFICIARÁ A 14.000 NIÑAS Y NIÑOS EN RIESGO DE DESERCI

FASE 3 DEL PROGRAMA “EDUCANDO EN EL CAMINO” BENEFICIARÁ A 14.000 NIÑAS Y NIÑOS EN RIESGO DE DESERCIÓN ESCOLAR




Programa de apoyo educativo ha beneficiado a la fecha 13.800 niñas y niños de Guayaquil e Isla Puná.


La Dirección de la Mujer y Humboldt Zentrum realizarán la inauguración del Programa de apoyo educativo a 14.000 niñas y niños en riesgo de abandono escolar “Educando en el camino – Fase



3. La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri; Vivianne Almeida, directora Municipal de la Mujer; Carlos


Hahn, presidente de Humboldt Zentrum; y Javier Ortiz director de Humboldt Zentrum, entre otras autoridades acudirán al acto a realizarse:

Fecha: martes, 19 de julio de 2022.

Lugar: Complejo Deportivo Monte Sinaí - Cooperativa Realidad de Dios.

Hora: 10h30


La Dirección de la Mujer ha liderado el proyecto desde su fase 1, la cual inició en octubre del 2020, y que al momento ha beneficiado un total de 13.800 niñas y niños (6000 de la fase 1 y 7.800 de la fase 2).


Para esta nueva etapa, el programa continuará ejecutándose bajo convenio con la Unidad formativa Humboldt Zentrum.



Educando en el camino tiene como objetivo promover la permanencia en el sistema escolar de niñas y

niños de educación inicial, educación general básica elemental y media, además de fomentar condiciones de protección integral, equidad de género, no discriminación, y cuidado de los menores por parte de sus familias y comunidades

El proyecto continuará su labor en los siguientes sectores de intervención: Monte Sinaí, Isla Puná y la Casa de Acogida “Hogar de Nazareth”. El proyecto será ejecutado en un periodo de 10 meses (julio del 2022 a abril del 2023).


Debido a que los efectos del rezago y deserción escolar afectan especialmente a las niñas y mujeres, el proyecto plantea que al menos el 58% de sus beneficiarias sean niñas. Además, es importante mencionar que de las 362 plazas de trabajo que genera este proyecto, el 80% son mujeres.