FORO Y CLAUSURA DE LA FORMACIÓN DE MEDIADORES EN IBARRA DEL PROGRAMA UNIÓN EUROPEA PARA FRONTERA
FORO Y CLAUSURA DE LA FORMACIÓN DE MEDIADORES EN IBARRA DEL PROGRAMA UNIÓN EUROPEA PARA FRONTERA NORTE: TERRITORIO DE DESARROLLO Y PAZ

© Pie de foto: Actores y participantes del proceso de formación de mediadores
Quito, agosto de 2022. En la ciudad de Ibarra, desde el pasado 29 al 31 de julio de 2022 se desarrollaron diversas actividades que buscan posicionar la figura de la mediación como método eficaz para fortalecer el acceso a la justicia. El sábado 30 de julio se certificó a 132 participantes pertenecientes a dos procesos formativos de Mediadores, el acto se realizó en el auditorio de la Universidad de Otavalo; al mismo tiempo, el sábado 30 y el domingo 31 de julio en jornadas de trabajo, en la mañana se realizaron actividades de integración y articulación para el fortalecimiento de capacidades de las y los mediadores, en la Hostería el Prado.
En el marco de estas jornadas también se desarrollaron estas acciones:
Presentación de los alcances y resultados que ha tenido la consultoría de fortalecimiento y consolidación de la mediación en la frontera norte.
Fortalecimiento de las capacidades y conocimientos de los/as mediadores y propuestas para trabajar en una primera etapa de articulación.
Entrega de certificados a 132 participantes que concluyeron la formación de mediadores/as.
Entre los asistentes y participantes se destacan a Jueces de paz, líderes comunitarios funcionarios judiciales, profesores y estudiantes de la carrera de Derecho, abogados y personas en situación de movilidad humana de la Frontera Norte de Ecuador.
En este marco también se presentó el Foro la mediación como mecanismo de acceso a justicia con los siguientes expositores:
Presentación de resultados consultoría – Dr. Jaime Vintimilla
Experiencia del Centro de Mediación de la Universidad de Otavalo -Dra. Nicole Montenegro
Experiencia de los mediadores en la solución de conflictos- Sr. Humberto Ramírez y Sra. Airán Jiménez